COACH, TUTOR, ORIENTADOR, INFLUENCER... ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

Como podéis comprobar, continuamos con el tema de la orientación. Si queréis situaros en contexto id a mi anterior entrada. 

Al igual que existe la figura del orientador, también tenemos coach, tutor, asesor e influencer. Pero... ¿en qué se diferencian? Podíamos pensar que es todo lo mismo pero que con esto de los anglicismos nos ha dado por llamar a todo de forma más complicada. Vamos a comprobar si es cierto. 

Un coach educativo es alguien no directivo que ayuda a crecer y desarrollarse personal y profesionalmente. Un coach intenta crear cambios de perspectiva para que el individuo tome consciencia de sí mismo, autoevaluándose, con el fin de aumentar su motivación, compromiso y responsabilidad mientras aprende. 

Un tutor es aquel que atiende conflictos entre alumnos en particular o grupos de alumnos de un centro. Los tutores se ocupan de problemas pedagógicos conflictivos, además de la orientación vocacional y ocupacional en situaciones de objetividad. 

Un asesor se encarga de orientar en el proceso de aprendizaje en el ámbito personal, profesional y social. Un asesor implementa estrategias de investigación para motivar al estudiante a aprender, a hacer por sí mismo y a ser él mismo. A la vez que guía y enseña a aprender, también orienta. 

Finalmente, un influencer es un creador de contenido que destaca en redes sociales por comunicar, referenciar y opinar acerca de un tema en concreto. Son personajes que cuentan con cierta credibilidad llegando a influenciar a mucha gente debido a su gran alcance. 

Una vez definidas, ¿lográis ver las diferencias u os parecen similares?

Por último, por añadir alguna profesión más al listado, podríamos poner quizá a un consultor, una institutriz en su época o un instructor o entrenador incluso. Sin embargo, a los profesores también se nos encarga que desempeñemos este rol en muchas ocasiones, de forma que realicemos en trabajo de orientador o tutor en los colegios e institutos. 

Os dejo abajo del todo unos enlaces de donde he podido sacar la información.

Muchas gracias por leerme, ¡hasta la próxima!


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEACHER IN PROGRESS

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

ORIENTACIÓN ACADÉMICA